
En este pueblito de pescadores encontramos un hostal muy familiar, Monte Líbano y de esta hamaca frente al mar, nos enamoramos.

Monte Líbano estaba a cargo de la familia Pedro, María y su hijo, ellos nos trataron como de la familia y con estuvimos muy agusto.Este hostel tenía una cocina muy bien equipada y como no, Elsa hizo muy bien uso de ella. Comprábamos pescado fresco todas las mañanas en la playa y depués comíamos en casa.
El tiempo en Puerto López no fue muy bueno, por eso aprobechamos muy bien aquella cocina, con buenas comidas y grandes sobremesas.
Mas comidas, esta vez nos cocinó nuestro amigo Cumpa. Un riquísimo pollo al estilo Argentino, con limón y mucha paciencía, rico rico!!!!
En Monte Líbano, se volvió a demostrar que el mundo es una rosquilla. Los últimos días Sere, había mantenido conversaciones por internet con un compañero de colegio que ha estado trabajando con UNICEF en Quito. Natalio es su nombre, acababa de terminar aquí su trabajo y ya está en Amorebieta, nuestro pueblo. Él nos estaba dando toda la información que necesitábamos sobre Ecuador. En el hostal ocurrió lo sorpendente, estos dos chicos Monse y Carlos han trabajado con Natalio y al decirles que somos de Bilbao- Amorebieta nos dijeron lo de Natalio. Pensar que estos chicos ya conocen a 3 chicos de un pueblo de 15000 habitantes. A ellos les invitamos a comer y otra vez más preparamos un delicioso pescado al horno.
Que grandes momentos nos ha hecho pasar esta maravillosa persona. "Cumpa" transmite buena onda allí por donde va, sólo tiene un defecto que es demasiado bueno y algunas personas se aprobechan de él, pero como bien dice, son ellas las que pierden. Presta y da dinero a todo aquel que se lo pide, pero en muchas ocasiones no se le es correspondido ni con un simple agradecimiento. No importa demasiado, por que a el simpre le sonríe la vida y siempre encuentra a las mejores personas en su camino y no lo decimos por nosotros sino por lo que hemos visto.
Entre Junio y Septiembre las ballenas jorobadas pasan por la costa Ecuatoriana regresando en su gran viaje a la Patagonia Argentina. Con Wiston, un pesacador que conocimos a través de su hermana Belén, fuimos a ver las ballenas. De las cinco chicas que iban en el barco, cuatro de ellas dejaron el desayuno en el mar. Elsa se libró pero iba muy malita..

La familia de Belén nos acogió en su humilde pueblecito con mucho cariño con ellos pasamos también muy buenos momentos, la mamá nos regaló unos pescados muy buenos.
Foto sacada de internet. Esto mismo fue lo que vimos pero fue imposible sacarle la foto correspondiente. Nos pilló totalmente de sorpresa y con la emoción del momento nos quedamos.
Esto fue lo unico que pudimos sacar a la hora del sato, pero como nuestro amigo nos dijera, había que elegir entre sacar fotos o admirar semejante espectáculo.

Wiston no se quedó tranquilo hasta que vimos un explendido salto de dos ballenas a la vez, el casi se emocionó más que nosotros, saltaba de alegria de habernos mostrado un salto.Resultó ser un acierto hacer el avistamiento de ballenas con un humilde pescador que con una agencia. Los días posteriores con su hermana Belén conseguíamos que más turistas hicieran con ellos la excursión.
De esta manera, lo que no pudimos ver en Península Valdés ( Argentina) , ya que no era la temporada cuando pasamos por allí, lo hemos podido ver en Ecuador. En este País era bastante más barato verlas ..

Colas y lomos de ballenas se veían continuamente. Las ballenas llegan hasta las costas de Ecuador por la calided de sus aguas. Estaban en proceso de apareamiento
Colas y lomos de ballenas se veían continuamente. Las ballenas llegan hasta las costas de Ecuador por la calided de sus aguas. Estaban en proceso de apareamiento
El regetón suena a toda pastilla en todos los autobuses, llegando a ser una tortura para el oido, pero este fue el momento que lo descubríamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario