
aquí dejamos un enlance para que los amantes del chocolate puedan conocer su elaboración :

COCADA
Refrescante bebida para los golosos y amantes del coco
Ingredientes:
Coco rallado
Leche de coco
Leche condensada
Hielo picado
Se pica todo en un batidor y se toma con pajita. La bebimos en Cayo Sombrero junto con nuestros amigos de Valencia.
Ingredientes: Papas, Zanahoria, Nabo, Manzana, Guisantes y Gallina cocida desmenuzada.
Similar a la ensaladilla Rusa, se elabora de la misma forma. El aderezo es aceite, sal, salsa inglesa, mahonesa, vinagre y un poquito de azúcar.
La palabra hallaca proviene del guaraní, significando mezclar o revolver.
Típico plato Navideño. Las familias enteras se reunen para realizar decenas de éstas.
Su ingrediente principal es la harina de maiz coloreada con onoto ( especia colorante de las regiones Caribeñas ). El relleno se compone de alcaparras, carne de cerdo, de gallina y de res , aceitunas y uvas pasas; todo picado finamente y guisado.
Con la masa de maiz se hacen unas tortas sobre la hoja de plátano, se rellenan con el guiso y se cierran delicadamente atándolas con una cuerdita. Se cuecen en abundante agua y listas para comer. Algunas familias las hacen y antes de cocinarlas las congelan.
Este plato lo comimos en Los Roques junto a nuestra familia.
Es un típico aperitivo venezolano. Semejante a la masa del pan y relleno de queso fundido. Te lo sirven con salsa mahonesa, salsa de aguacate y salsa de tomate.
Plato Nacional por excelencia
Se compone de arroz, tajadas de plátano maduro frito, carne mechada ( carne de res cocida y desmenuzada con salsa de tomate ) caraotas negras guisados ( alubia negra )
Habiamos comido patacones por Colombia, Ecuador y Venezuela pero como este de Mérida, en ningún lado.
Se compone de plátano verde frito en su primer piso, carne mechada, queso, pollo desmenuzado, salsa mahonesa y salsa de tomate. De aquí comimos cinco personas y fue un bocado exquisito.
Este típico plato ha sido nuestro preferido. Es una tortilla de maiz tierno molido y tostado a la plancha. Se rellena de lo que uno pueda imaginar: Jamón y Queso, Carne mechada, mariscos, etc. El sabor de la tortilla es dulce por el maiz, y a uno le cuesta terminarla porque llena mucho.
Arroz, plátano frito, frijoles negros y pescado desmenuzado con verduras.
Este plato lo comimos en el Oriente de Venezuela, en Santa Fé. Es una versión del típico Pabellón Criollo pero con el pescado ( producto de la costa ).
Es un plato completo y económico
Con la llamada " harina pan" se hacen las arepas venezolanas. Es una harina de maiz precocido . Todas las familias las hacen por la mañana para desayunar.
Fue un símbolo de recibimiento para nosotros, ya que más llegar a Venezuela, concretamente a Valencia, nuestra amiga Carolina nos las preparó gustosamente con huevos revueltos. Ese desayuno es para no olvidar...
Fue un símbolo de recibimiento para nosotros, ya que más llegar a Venezuela, concretamente a Valencia, nuestra amiga Carolina nos las preparó gustosamente con huevos revueltos. Ese desayuno es para no olvidar...
No hay comentarios:
Publicar un comentario