28 oct 2010
QUEBRADA DE JASPE, Santa Elena de Uairén
27 oct 2010
CIUDAD BOLIVAR, CANAIMA
En esta ciudad esperábamos encontrar turistas por las proximidades a Canaima, pero no encontramos ni un alma, es más a partir de las 6 de la tarde no se ve ninguna persona paseando por las calles. Decidimos que lo más prudente era retiranos a esa hora.
El Salto del Ángel posee este nombre en honor a Jimmy Angel, por dar a conocer la cascada más grande del mundo. Este explorador y aviador de orígen Estadounidense que se encontraba en 1937 sobrevolando la zona, tuvo la azaña de aterrizar su avioneta despúes de ver el salto. Actualmente la avioneta se mantiene en el mismo lugar donde la dejó.
24 oct 2010
SINTIENDO
Tengo un amigo con el cual siempre jugábamos a SENTIR las cosas, a dejar que cada cosita nos sorprendiera y dejábamos sacar nuestros sentimientos en cada una de ellas. Siempre que estábamos bien, decíamos, “ESTOY SINTIENDO”. Esto fue un juego, una palabra a la que le tomamos cariño y hoy para mí, es muy importante. Mi amigo un día decidió cambiar rotundamente su vida, para ello dejó todo lo que le rodeaba, el trabajo, sus amigos, incluso a su familia, solo por SENTIR. Ahora sólo quiero una cosa que mi amigo siga siendo feliz, SINTIENDO las cosas como las sentía conmigo.
¿Para qué vivir sin sentir? Hay que dejar que fluyan los sentimientos y dejar como si de una cosa natural se tratase, emocionarse por las cosas.
¿Qué sentido tiene cuando un sentimiento de dolor o tristeza te invade y no lo exteriorizas, te lo quedas solo para ti?
¿Qué sentido tiene, no poder compartirlo, exteriorizarlo, dejar que te ayuden y lo más importante ayudarte tu mismo desaogándote? ¿Qué sentido tiene sentir las cosas sin exteriorizarlas?
¿ Qué sentido tiene apreciar un acto de hospitalidad, una sonrisa por un desconocido o un acto de humanidad por otra persona, y no emocionarte o SENTIR ese momento?
¿Qué sentido tiene no dejar expresar esos sentimientos de alegría que llenan tu corazón? ¿Qué sentido tiene dejar pasar ese momento, sin sacar hacía fuera la explosión de felicidad que lleva uno dentro? Por eso lo más bonito es SENTIR. Ser un apasionado de la vida, de cada momento que esta te da. Y siempre dejarte llevar por los sentimientos. La gente se avergüenza de decirle a su padre o a un amigo que le quiere y es simplemente una muestra de cariño en un momento de felicidad y es así justamente como no se dejan expresar los sentimientos, y reprimiéndote en ese momento en el que radias tanta felicidad justo en ese momento en el que te resignas a expresar tus sentimientos, es justo ahí donde falta lo mejor, el liberar lo que sientes y no lo dices. ¿ Qué sentido tiene?
No solo hay que dejarse emocionar por las cosas grandes, hay que dejar que las pequeñas también tengan su lugar, es cierto que todas las cosas tienen su parte bonita, pero no todos pueden verlas, pero aun así hay que dejar que pequeñas cositas te emocionen.
Somos unos afortunados por vivir la vida que nos ha tocado vivir. Una deuda que todos tenemos es la obligación de vivir una vida plena, de no quejarnos por menudencias, de aparcar el odio y vivir lo que otros ya no pueden vivir.
Cómo no vamos a emocionarnos teniendo la despensa llena de comida, todo el agua potable a nuestro alcance, siendo joven y estando bien de salud. Teniendo este maravilloso cielo y este pedazo de tierra para contemplarlo y recorrerlo cada día.
¿Qué sentido tiene no SENTIR las cosas teniéndolas todas? ¿ Qué sentido tiene ver el vaso vacio cuando siempre puedes llenarlo? En nuestra mano está ver las cosas bonitas y cuando se ven, emocionarse, dejar que fluyan los sentimientos que todos llevamos dentro.
Sé que estoy de viaje y todos mis sentimientos se magnifican, pero el que me conozca sabe que SIENTO las cosas así y de ahí el nombre del blog, SINTIENDOSUDAMERICA.
Porque ahora mismo estoy SINTENDO, quiero expresar en estas letras mi felicidad. NO HAY FELICIDAD SI NO ES COMPARTIDA.
18 oct 2010
CIUDAD GUAYANA, Puerto Ordaz
Puerto Ordaz, hoy en día es una de las ciudades más modernas y con mayor crecimiento del País. También es la mejor planificada, estando las compañías más importantes para la explotación del hierro y el aluminio, principales productos de explotación internacional después del petróleo. Otras de las industrias más importantes de la región y del País es la eléctrica. Contando con la segunda central hidroeléctrica más grande del mundo; la central hidroeléctrica del Guri.
GASTRONOMÍA VENEZUELA

aquí dejamos un enlance para que los amantes del chocolate puedan conocer su elaboración :

Plato Nacional por excelencia
Fue un símbolo de recibimiento para nosotros, ya que más llegar a Venezuela, concretamente a Valencia, nuestra amiga Carolina nos las preparó gustosamente con huevos revueltos. Ese desayuno es para no olvidar...
17 oct 2010
SANTA FÉ, parque Nacional Mochima
Desgraciadamente hay gente que piensa que con el petróleo es suficiente para el Paìs, dejando de lado otras fuentes de ingresos muy importantes.
14 oct 2010
MÉRIDA Y REGRESO A VALENCIA
En el trallecto de Caracas-Mérida, nos pasó de todo. Primeramente al llegar a la terminal, nos dicen que no teníamos sitio para viajar, aunque nos dejarían en lista de espera. Finalmente nos metieron en el bus y rumbo a Mérida.. Los autobuses nocturnos de Venezuela son una auténtica tortura, y uno paga para enfermarse. El aire acondicionado es tan alto, que toda la gente que va a viajar se lleva una manta, gorro, guantes y bufandas. Hace muchísimooooo frío y por ello al llegar a nuestro destino final los dos sufríamos un dolor grandísimo de garganta.
Llegamos a Mérida y nos recibe Eduardo, este chico tan agradable y hospitalario. Vive en una casa colonial, preciosas vistas , junto a sus tres perritas y tres gatos. Junto a él, Elsa aprendió muchas recetas de cocina ya que Eduardo le apasiona cocinar. Compartimos tres noches donde charlamos, disfrutamos y nos sentimos realmente felices de conocerlo. En este couch nos ha pasado algo curioso, dede que llegamos, tuvimos la sensacion de habernos conocido de toda la vida. La convivencia fue muy natural.
Los Llanos Venezolanos ( foto obtenida de internet )
Lugar prioritario en nuestro recorrido por Venezuela. Por el mal tiempo no pudimos llegar hasta él. A las personas que les guste la Naturaleza, es uno de los sitios que hay que visitar antes de morir.
De vuelta a Valencia, de vuelta a casa . Llegamos enfermos con anginas , cansados y con ganas de recuperarnos allí con el cariño de la familia. Franchesco, Luisa y Francis, nos cuidan y nos quieren. Siempre decimos que lo que más valoramos es el calor de otras personas y aquí en Valencia lo hemos percibido. En esta casa se respira un aire de hospitalidad, compañerismo y sobre todo buena onda.
Gracias familia por adoptarnos a nosotros también..
Los Juanes; aquí se viene a rumbear. Este lugar es una piscina natural donde la profundidad es de poco más de un metro. Aquí se vende de todo, desde perritos calientes, hamburgesas hasta pulseras collares y recuerdos. Lo más sorprendente es que aquí la tarjeta de credito funciona. Como despedida de los Cayos de Morrocoy, este día nos pegamos una buena fiesta. El "chamo" lleva la música en las venas...