Esta foto fue tomada el día 1 de Enero a las 11 de la mañana. Completamente solos en una de nuestras playas preferidas. Reencontrándonos y empezando con mucha ilusión el año, con nuestra querida y compañera "KORA". Durante casi 10 meses , Elsa plasmó toda su añoranza hacia ella en una costura de punto de cruz que tiene más de 300.000 puntadas. Fue así, de esta manera como no, nos olvidamos ni un solo instante de nuestra KORI.
Sergio;Viajar siempre es enrriquecedor, por muchos motivos. Cuando uno vuelve de un viaje , vuelve con otra visión y simplemente ve más alla de lo que uno puede alcanzar a ver en su casa, en su realidad. Animamos a hacer el gran viaje de su vida a todos aquellos que quieran experimentar un cambio en su vida y alcanzar de esa manera ver otras realidades, otras formas de vida y poder decir que OTRAVIDAESPOSIBLE.

América del Sur es un Continente con muchas maravillas naturales, alberga la mayor selva del planeta (la Amazonía), el desierto más árido del mundo y la cadena montañosa más larga del planeta. Con 9 mil kilómetros de cordillera domina la geografía de 7 países. Solamente el Himalaya, tiene montañas más altas.
Nuestro viaje comenzó en Argentina. Bajamos hasta la Patagonia y poco a poco fuimos subiendo hasta las quebradas del Norte. Es un país enorme con distancias larguísimas y con unos paisajes increibles. Todo está muy bien señalizado y fácil de recorrer por cuenta propia. Pensamos que Argentina es el país mejor preparado para recibir turistas. Sus montes, rutas, caminos, siempre bien indicados y se caracteriza por además por encoentrar guías muy profesionales.
Luego pasamos a Chile, el país que más hospitalidad nos ofreció. También posee una naturaleza y paisajes hermosos, aunque sin duda lo que más recordaremos será a nuestros amigos de Chiloé, Puerto Varas, Santiago y Valparaiso. Ellos hicieron que empezáramos a comprender que este viaje iba a ser diferente a los demás y nos íbamos abrir a las personas y comenzar a compartir.
De Chile a Bolivia, donde aprendimos muchas cosas. La que con mayor firmeza recordaremos, es que un occidental y un indígena nunca llegarán a entenderse, ya que tienen dos filosofías de vida completamente diferentes. Bolivia es un país algo duro de recorrer, por su altura y por que no se encuentran las comodidades que en otros paises puedas encontar.El Salar de Uyuni y el Lago Titicaca , son una auténtica belleza que la naturaleza nos regala.
Perú lo vivimos de una manera muy intensa, ya que estábamos muy interesados por aprender de su cultura. Estar en Cuzco, en el Inti Raimi, fue algo especial y rememorar el gran imperio Inca, con toda la ciudad vestida como en aquella época, fue algo mágico. Allí nos llenamos de energía, ya que Cuzco es uno de esos lugares que se siente algo especial. También pudimos conocer algo de otras culturas preincas como, la Chimú y la Mochica. Con el hombre de Sipán descubrimos que estas dos culturas eran tan importantes o más que la Inca. Perú resultó ser un país apasionante y su joya más importante Machupichu, es un lugar grandioso, por eso está considerado como una de las maravillas del mundo.
Ecuador lo encontramos un país algo inseguro, pero bello. Con una biodiversidad increible, donde en tan sólo doscientos o trescientos kilómetros el paisaje cambia completamente . Sus gentes que siempre están "a la órden" , para agradar a todo el que quiera visitarlo. Encontrarnos en Quito, en la mitad del mundo, fue un momento especial, estar en pocos metros en los dos hemisferios, hizo de aquel lugar sentir, que estábamos inmersos en un largo viaje.
Colombia hoy en día es un país muy seguro para visitar. Lugares que hace 20 años eran impensables caminar por ellos , son hoy espacios por recorrer. Se ve mucho mochilero y lo que desde fuera puede parecer peligroso, en el terreno sólo exite amabilidad y gente que está saliendo con mucha ilusión de una guerra civil que dura más de 50 años. Es sin duda el país con la gente más amable de toda América del Sur y con lugares tan hermosos como el eje cafetero y ciudades como Medellin, Cartagena de Indias, Santa Marta. Además tiene el caribe más alegre de Amércia del Sur. Colombia un país en el que: "el único riesgo es querer quedarse"
Venezuela fue nuestro gran descubrimiento. Pensamos que lo mejor de un viaje es desconocer muchas cosas del lugar, y que él mismo te sorprenda. Precisamente eso fue lo que nos pasó en Venezula. Un país del que muy poco habiamos oido hablar. Apesar de su inestabilidad política tiene muchas cosas que ofrecer. Tiene playas hermosas de arena fina, fondos marinos de en sueño, los Andes con sus montañas, los LLanos con su diversidad de animales y Canaima un espacio místico, un grandísmo parque compuesto por tepuis y cascadas. Un lugar de en sueño. La Gran Sabana te hace sentir que eres un gran explorador en el que todo parece que lo estás descubriendo por primera vez.
Brasil con doscientos millones de habitantes, ocupa más de la mitad del continente. Con una superficie estimada de más de 8,5 millones de Km2. Limita con todos los paises de América del Sur exceptuando Chile y Ecuador. Desde los límites con Venezuela, en el estado de Roraima, atravesamos por todo el Amazonas, hasta su desembocadura en el Atlántico en Belém, para después bajar por más de 6000 km hasta Salvador de Bahía por toda la costa del Nordeste. Brasil es totalmente diferente al resto del continente, los brasileños nada tienen que ver con el resto de los habitantes de sus paises vecinos, y es que Brasil es autosuficiente, tienen su propio idioma y costumbres y aspira a ser una gran potencia mundial.
Esto ha sido todo, ponemos un punto y a parte en este proyeto, la vida continua.....
"Creí que era una aventura y en realidad era la vida". (Joseph Conrad)