Con mucha pena dejamos Chile,aquí hemos encontrado mucha hospitalidad y muy buena onda. Hemos pasado 20 dias maravillosos con mucho contacto con la gente y eso es lo que uno se lleva de los viajes.Un paisaje,es muy bonito contemplarlo,pero lo que a nosotros se nos queda para siempre es el cariño de la gente,es algo que siempre recuerdas, los amigos que hace uno viajando los recuerda siempre que piensa en aquel País.
Al principio no hibamos a estar mucho tiempo y no teniamos muy claro el ir a Chile,por el tema del terremoto,pero luego nos animamos y todo nos resultó muy cómodo y muy familiar,por que al estar lejos de casa uno hecha demenos la familia pero aqui nos hemos sentido como en casa.
En Quintero, en la casa de unos amigos, tubimos una pequeña réplica del terremoto, algo muy normal aquí,esto no nos asustó y seguimos muy agusto allí. Pero el viaje continúa y el camino nos lleva otra vez a Argentina.De Viña del Mar tomamos un autobús a Mendoza, y como ya nos habian comentado, este paso fronterizo fue espectacular atravesarlo por los Andes. Desde la ventanilla , nos quedamos perplejos de tanta grandeza.
Los Andes es un sistema montañoso que atraviesa Argentina, Chile, Bolivia, Perú Ecuador y Colombia. La altura media alcanza los 4 mil metros, con numerosos puntos que alcanzan los 6 mil metros.
En nuestro paso pudimos llegar a ver el Aconcagua el pico mas alto de toda la cordillera y todo el viaje fue espectacular,un viaje de 9 horas en las que no dormimos ni una sola.
Tubimos mucha suerte al tocarnos un día límpio ,totalmente despejado. Este paso en invierno suele estar cerrado y los dias nublados el pasajero se pierde una vista paisajistica muy especial.
Al principio no hibamos a estar mucho tiempo y no teniamos muy claro el ir a Chile,por el tema del terremoto,pero luego nos animamos y todo nos resultó muy cómodo y muy familiar,por que al estar lejos de casa uno hecha demenos la familia pero aqui nos hemos sentido como en casa.
En Quintero, en la casa de unos amigos, tubimos una pequeña réplica del terremoto, algo muy normal aquí,esto no nos asustó y seguimos muy agusto allí. Pero el viaje continúa y el camino nos lleva otra vez a Argentina.De Viña del Mar tomamos un autobús a Mendoza, y como ya nos habian comentado, este paso fronterizo fue espectacular atravesarlo por los Andes. Desde la ventanilla , nos quedamos perplejos de tanta grandeza.
Los Andes es un sistema montañoso que atraviesa Argentina, Chile, Bolivia, Perú Ecuador y Colombia. La altura media alcanza los 4 mil metros, con numerosos puntos que alcanzan los 6 mil metros.
En nuestro paso pudimos llegar a ver el Aconcagua el pico mas alto de toda la cordillera y todo el viaje fue espectacular,un viaje de 9 horas en las que no dormimos ni una sola.
Tubimos mucha suerte al tocarnos un día límpio ,totalmente despejado. Este paso en invierno suele estar cerrado y los dias nublados el pasajero se pierde una vista paisajistica muy especial.
Es el principal y más antiguo de Mendoza. El parque abarca 307 ha cultivadas y 17 km de recorrido, aqui fueron traidos árboles de todo el mundo, habiendo avenidas dentro de el que son de palmeras, de alamos, plataneros, etc...
Aquí los Mendocinos tienen un estupendo lugar para hacer deporte, se veian muchas personas haciendo footing y como no, Sere con mucha envidia otro día fue a recorrer el parque corriendo.
Esto es el monumento del ejército de los Andes fué construida para celebrar el centenario de la independencia Argentina. Nos resultó impresinante ya que para construirla habian invertido más de 1000 toneladas de cobre,y los caballos y el ejército parecían cabalgar por el cielo.
Con la musica de fondo de la ardillas ivamos despidiendonos en cada curva de Chile, solo será por una semana, por que pronto estaremos en el desierto más árido del mundo San Pedro de Atacama, Chile.
Que bonitas fotos son unos trota mundos podrian tener su programa de televisión saludos .
ResponderEliminar